Laura Restrepo, el desafío de escribir

Laura Restrepo es otro de los referentes en periodismo y literatura colombiana.

Pocas mujeres como Laura Restrepo han logrado destacarse en el periodismo y en la literatura en Colombia, muchas trabajan silenciosamente desde la academia y otras para algunos reconocidos medios de comunicación. Para sobresalir en el periodismo y especialmente como escritor, es necesario recorrer un arduo camino que exige talento, esfuerzo, disciplina y dedicación. Y aunque para escribir solo se necesita contar con una buena historia, tiempo y un ordenador, no todos los que escribimos nos convertimos por arte de magia en escritores. Este es un oficio que exige mucho talento…

Alberto Salcedo Ramos, el periodista narrativo

salcedo-ramos

Al periodista y cronista Alberto Salcedo Ramos lo conocí en persona cuando visitó el Taller de Escritores al cual asistía cumplidamente los jueves en la tarde en La Casa Museo Otraparte de Envigado. La primera impresión que me transmitió el escritor, fue la de un hombre sencillo y tranquilo; alguien con una gran madurez profesional, sin pretensiones de fama u orgullo personal. Al escucharlo hablar sobre el proceso de investigación y escritura de sus crónicas, pude deducir su gran vocación y pasión por el periodismo. Su gran deseo por descubrir…

4 consejos para escribir una buena crónica

cronica

La crónica es uno de los géneros periodísticos más apasionantes y exigentes, es la combinación perfecta entre periodismo y literatura. Es un género que demanda una profunda investigación del tema o personaje sobre el cual deseamos hablar. En Colombia contamos con excelentes cronistas, después del máximo representante, Gabriel García Márquez, yo me atrevería a destacar a Germán Castro Caycedo y a Alberto Salcedo Ramos. Aunque estoy segura que existen muchos más. Tuve la oportunidad de estar en una charla de Alberto Salcedo Ramos cuando era miembro del Taller de Escritores…